domingo, 11 de agosto de 2013

La música como medio de expresión.

Como mencionábamos anteriormente, el contexto bajo el cual se vivía a nivel nacional no era para nada favorable para la libre expresión, las políticas coercitivas del gobierno militar como la represión, y el "toque de queda" limitaban el que decir y el como actuar, de forma que la música se convirtió en un modo de expresión alternativa.

Junto con transmitir nuevas modas y consumismo, la música servía para transmitir el descontento y muchas veces la desilusión en la que caía la juventud de esa generación, que aunque muchas veces decantó en posturas nihilistas y consumistas, en otras se aprovechaba de la institucionalidad y los pocos espacios de expresión para hacer de la música y por ende de los conciertos y canciones, un lugar donde hallar personas con las cuales poder compartir un momento de música nacional además de conversar sobre la sociedad. Un ejemplo de esto es el tema "Calibraciones" de la banda nacional "Aparato raro", canción que tendría dos versiones, la oficial que se escucha en el reproductor musical del blog, y la versión alternativa, la grabación real que hablaba sobre esa juventud a partidista, pero que odiaba los excesos que según ella vivía a diario.




Por otra parte, parafraseando las ideas de "Adorno"(2000) los medios de comunicación masiva, al transmitir la cultura y modelos dominantes, también pueden ser utilizados para transmitir la cultura de los oprimidos, usándolos como medios para expandir la contra-cultura (término usado para hablar de la cultura alternativa a la dominante) y generar espacios de expresión que el sistema anteriormente había negado. Un  ejemplo de esto es la mítica banda "Los Prisioneros", quienes eran vetados de todos los programas de música y cuando al fin se les permitió tocar en el programa  "Sábados Gigantes" su presentación se hizo con "playback" para que su vocalista "Jorge González" no hablara sobre política o cambiara las letras de los temas a interpretar.





"Sólo contamos lo que cualquiera siente. Hay gente que reclama contra la sociedad capitalista no porque se haya leído a Marx sino porque simplemente no le alcanza la plata para comprar todo lo que la televisión le enseña que debiera tener para ser feliz. (...) Decir que somos contestatarios suena muy publicitario. Nosotros no reclamamos contra una persona contra el sistema como tal."(1)
(Jorge González)



Referencias:

(1) Revista Mundo Nº 60, noviembre de 1987, año V.¿Quieren dinero. Consultado el 10 de septiembre de 2010



1 comentario:

  1. Everquest: Titanium Edition – The Last Everquest
    In this episode we 바카라 talk about it. 2018 ford ecosport titanium The last titanium dive knife everquest is an upcoming action blue titanium adventure game for titanium frame glasses the Sega Genesis.

    ResponderEliminar